Los sistemas de seguridad de Load Seguridad para el reconocimiento de matrículas garantizan una gran seguridad en su establecimiento o residencia. Para comunidades de propietarios, estaciones de servicio, fábricas o villas de lujo.
Solicítenos información detallada y le enviaremos una propuesta personalizada.
El sistema de lectura de matrículas Hikvision puede ser utilizado bajos los siguientes modos de trabajo:
La cámara realizará las funciones de OCR enviando los datos de las matrículas capturadas a un software específico de terceros mediante SDK. Os explicamos el funcionamiento o pasos, mediante estas imágenes:
Las cámaras soportan una lista blanca y una lista negra (que se dan de alta en la propia cámara, entrando en configuración y cargando un fichero con la lista de matrículas, en un formato propio que se puede descargar desde la cámara por Internet Explorer).
Se generan eventos cuando se lee una matrícula de lista blanca, de lista negra, o que no está en ninguna de las dos listas. En cada una de estas 3 situaciones, pueden definirse qué acciones llevar a cabo al producirse el evento. Las acciones que se pueden realizar son actuar sobre la salida de relé de la cámara (para abrir una barrera, por ejemplo), enviar un correo electrónico, etc… Esta definición de eventos asociados a las acciones se realiza en cada cámara.
De cara al mantenimiento de la instalación (altas y bajas de vehículos / matrículas), la carga de las listas blancas y negras de matrículas se realiza a través del menú de configuración de las cámaras, individualmente en cada cámara.
Las cámaras realizan la detección y reaccionan ante la detección de una matrícula, pero no permiten trabajar con un registro de matrículas detectadas (esta funcionalidad deberá ser implementada en el software de terceros).
Las funcionalidades soportadas por el software de terceros dependerán de la implementación realizada en el software con el SDK de Hikvision.
Los datos de matrículas capturadas por la cámara serán enviados y almacenados en el NVR para poder realizar búsquedas por filtro de cámara, fecha, hora y matrícula . Se pueden registrar listas blancas y negras para ejecutar una acción en el NVR cuando suceda el evento. Por ejemplo, activar una salida digital, sonido de alarma en el NVR, pantalla completa, etc.
El grabador permite realizar búsquedas de matrículas en las grabaciones. Esta búsqueda puede realizarse tanto desde el interfaz local del grabador (conectándole un monitor), como desde el software iVMS-4200 (por el momento esta búsqueda no es posible a través del interfaz web del grabador).
Cuando se realiza la búsqueda desde el software iVMS-4200, debe especificarse la cámara en la que se desea buscar, así como un intervalo horario (de modo análogo a la búsqueda por alarma o por detección de movimiento), mientras que cuando la búsqueda se realiza desde el interfaz local del grabador es posible también realizar una búsqueda de la matrícula en todas las cámaras del grabador.
El grabador permite obtener un histórico de matrículas leídas y exportarlo a un fichero Excel. El acceso a este histórico únicamente puede realizarse desde el interfaz local del grabador (no desde su interfaz web, ni desde el software iVMS-4200).
Las matrículas capturadas por la cámara son el almacenadas en el SS (Storage Server) del iVMS-5200 para poder realizar la búsqueda posteriormente con los filtros de cámara, fecha, hora y número de matrícula en la aplicación cliente del iVMS-5200.
Tanto las cámaras como los grabadores soportan una lista blanca y una lista negra (que se dan de alta en cada cámara o en el grabador, entrando en configuración por Internet Explorer y cargando un fichero con la lista de matrículas, en un formato propio que se puede descargar previamente).
Se generan eventos cuando se lee una matrícula de la lista blanca, de lista negra, o que no está en ninguna de las dos listas. En cada una de estas 3 situaciones, pueden definirse qué acciones llevar a cabo al producirse el evento. Las acciones que se pueden realizar son actuar sobre la salida de relé (para abrir una barrera, por ejemplo), enviar un correo electrónico, etc… Los eventos pueden gestionarse tanto individualmente desde cada cámara, como de forma centralizada desde el grabador, aplicando en cada caso las listas blancas y negras correspondientes.
De cara al mantenimiento de la instalación (altas y bajas de vehículos / matrículas), la carga de las listas blancas y negras de matrículas se realiza a través del menú de configuración de las cámaras (individualmente en cada cámara), o bien a través del menú de configuración del grabador.
El grabador permite realizar búsqueda de matrículas en las grabaciones. Esta búsqueda puede realizarse tanto desde el interfaz local del grabador (conectándole un monitor), como desde el software iVMS-4200 (por el momento esta búsqueda no es posible a través del interfaz web del grabador). Cuando se realiza la búsqueda desde el software iVMS-4200, debe especificarse la cámara en la que se desea buscar, así como un intervalo horario (de modo análogo a la búsqueda por alarma o por detección de movimiento), mientras que cuando la búsqueda se realiza desde el interfaz local del grabador es posible también realizar una búsqueda de la matrícula en todas las cámaras del grabador.
El grabador permite obtener el histórico de matrículas leídas, y exportarlo a un fichero Excel. El acceso a este histórico únicamente puede realizarse desde el interfaz local del grabador (no desde su interfaz web, ni desde el software iVMS-4200).
Para el correcto funcionamiento del lector de matrículas Hikvision o cámara de LPR con el modo de trabajo que designemos, hay que tener en en cuenta una serie de consideraciones de instalación de la cámara que pasamos a detallar a continuación:
Ángulo horizontal de la cámara: El ángulo de visión de la cámara debe estar dentro de los 30 grados a la trayectoria de movimiento, y no deben ser superados para un funcionamiento efectivo del sistema.
Ángulo vertical de la cámara: Debe estar dentro de los 30 grados con respecto al suelo. El ángulo vertical no debe superar los 30 grados.
Ángulo horizontal de la cámara: Para leer dos viales, la cámara debe estar centrada entre ambos y con un ángulo lateral menor de 30º.
Ángulo vertical de la cámara: Debe estar dentro de los 30 grados con respecto al suelo. El ángulo vertical no debe superar los 30 grados.
El hardware para la lectura de matrículas soportado es el siguiente:
* IPC
* NVR
* iVMS-5200
República Checa, Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia, Bielorrusia, Moldavia, Ucrania, Rusia, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña, Grecia, Croacia, Hungría, Israel, Luxemburgo,Macedonia,Noruega,Portugal,Rumanía,Serbia,Azerbaijan,Georgia,Kazakihstan,Lithuania, Turkmenistán, Uzbekistán, Letonia, Estonia, Albania, Austria, Bosnia y Herzegovina, República de Irlanda, República de Islandia, Ciudad del Vaticano, República de Malta, Suecia, Suiza, Chipre, Turquía, Eslovenia.
Utilizamos cookies para personalizar el contenido, los anuncios y analizar nuestro tráfico. Aceptar o cambiar preferencias.